Categoría: Linux

  • Cómo montar almacenamiento remoto con SSHFS en AlmaLinux 9

    Cómo montar almacenamiento remoto con SSHFS en AlmaLinux 9

    Guía técnica para clientes de Nettix Montar sistemas de archivos remotos usando SSHFS es una forma práctica y segura de integrar almacenamiento externo sin configurar servicios adicionales como NFS o Samba. En esta guía te mostramos cómo hacerlo en AlmaLinux 9, tanto manualmente como de forma automatizada. También incluimos un caso especial para máquinas virtuales.…

  • Virtualización sin licencias costosas: Ahorra y optimiza con soluciones open source

    Virtualización sin licencias costosas: Ahorra y optimiza con soluciones open source

    ¿Estás pagando demasiado por licencias de virtualización? Si todavía usas plataformas como VMware o Hyper-V en versiones obsoletas, es posible que estés invirtiendo más en licencias que en mejorar el rendimiento de tu infraestructura. ¿Sabías que existen alternativas de software libre como Proxmox VE, KVM y XCP-ng que ofrecen las mismas o mejores funcionalidades, a…

  • Diferencias entre Screen y Tmux: ¿Cuál elegir para tu terminal?

    Diferencias entre Screen y Tmux: ¿Cuál elegir para tu terminal?

    En el mundo de los desarrolladores y usuarios avanzados de terminales, Screen y tmux son dos nombres que suenan con frecuencia. Ambos son herramientas de gestión de terminales que permiten crear múltiples sesiones y ventanas dentro de una única ventana de terminal. Sin embargo, a pesar de su función similar, existen algunas diferencias clave entre…

  • Analizando la salud de los discos duros SATA y SSD de tu servidor LINUX y NAS

    Analizando la salud de los discos duros SATA y SSD de tu servidor LINUX y NAS

    En un servidor Linux o NAS, la integridad de los discos duros y unidades SSD es crucial para la seguridad de la información almacenada. La tecnología S.M.A.R.T. (Self-Monitoring, Analysis and Reporting Technology) nos permite monitorizar el estado de estos dispositivos y prevenir fallos inesperados.

  • Herramientas para consultar los DNS de mi dominio

    Herramientas para consultar los DNS de mi dominio

    Si has realizado un cambio recientemente de tu dominio a un nuevo host o quieres consultar los registros DNS de un dominio diferente, En este artículo te mostraremos cómo realizar la consulta a través de diferentes herramientas, ya sea por la Web o por tu equipo.

  • Instalación de AlmaLinux 9

    Instalación de AlmaLinux 9

    Introducción AlmaLinux es una distribución de Linux de código abierto, gratuita y empresarial que se basa en el código fuente de Red Hat Enterprise Linux (RHEL). Alma Linux es compatible con todas las aplicaciones y herramientas de RHEL y es una excelente alternativa para aquellos que buscan un sistema operativo empresarial confiable y estable. En…

  • Instalación de Nagios como cliente en Windows y Linux

    Instalación de Nagios como cliente en Windows y Linux

    Introducción Monitorizar el estado de los dispositivos y servicios de una red o infraestructura es una tarea complicada a la vez que necesaria. Nagios puede supervisar todo tipo de equipo gracias a los Plugins o módulos desarrollados. Unos open source, y otros comerciales, que nos permitirán conocer como están nuestros equipos en tiempo real. Nadie…

  • Como mejorar la velocidad de Moodle

    Como mejorar la velocidad de Moodle

    Moodle, un acrónimo de Entorno de aprendizaje dinámico orientado a objetos modulares, es una plataforma de código abierto que ofrece a los educadores crear contenido interactivo y colaborativo y cursos en línea en relación con el Sistema de gestión de aprendizaje (LMS) o el Entorno de aprendizaje virtual (VLE). Los empresarios pueden involucrar a instructores…

  • Versiones estables de Ubuntu y cual deberia usar?

    Versiones estables de Ubuntu y cual deberia usar?

    Hoy vamos a hablar de Ubuntu, se ha ganado un gran prestigio, de hecho Ubuntu es la distribución que presenta un mayor crecimiento de todas las existentes, sus facilidades en la detección de hardware y su capacidad para llevar a cabo una repartición del disco duro en el que pueda estar instalado Windows.

  • Diferencia entre Ubuntu escritorio y Ubuntu servidor

    Diferencia entre Ubuntu escritorio y Ubuntu servidor

    Que es Ubuntu? Ubuntu es un sistema operativo basado en Linux desarrollado por la comunidad de software libre. Es perfecto para computadoras portátiles, de escritorio y servidores. Es un proyecto de colaboración conjunta, compuesto por miembros de la comunidad de Ubuntu en todo el mundo. Desde su inicio en 2004, miles de contribuyentes se han…

  • Que es un sistema de control de versiones y como me ayuda?

    Que es un sistema de control de versiones y como me ayuda?

    En este articulo revisaremos que es un sistema de control de versiones como GIT y GitHub y como nos ayuda a centralizar o distribuir nuestros archivos en un medio centralizado y entre varios colaboradores, tanto a manera local como desde Internet.

  • Cual es la diferencia entre Archivamiento en la nube y Backup en la nube?

    Cual es la diferencia entre Archivamiento en la nube y Backup en la nube?

    La capacidad de acceder y recuperar datos es importante para empresas de todos los tamaños. La copia de seguridad de datos versus el archivo son dos formas de lograr esto, pero ¿cómo sabe cuál debería utilizar su empresa? Echemos un vistazo a las diferencias entre las copias de seguridad y el archivo de datos y…