Guía técnica para clientes de Nettix
Montar sistemas de archivos remotos usando SSHFS es una forma práctica y segura de integrar almacenamiento externo sin configurar servicios adicionales como NFS o Samba. En esta guía te mostramos cómo hacerlo en AlmaLinux 9, tanto manualmente como de forma automatizada. También incluimos un caso especial para máquinas virtuales.
¿Qué es SSHFS y por qué usarlo?
SSHFS (SSH Filesystem) permite montar un directorio remoto usando una conexión SSH. Desde el sistema local, los archivos remotos se ven como parte del sistema de archivos, accesibles como si fueran carpetas locales.
Casos de uso comunes:
- Acceso a respaldos desde una ubicación central.
- Compartir archivos entre servidores sin configurar un NAS.
- Acceso remoto en entornos virtualizados sin discos adicionales.
- Acceso seguro a archivos remotos sin copiar ni sincronizar manualmente.
Requisitos previos
Antes de comenzar, asegúrate de contar con lo siguiente:
- AlmaLinux 9 instalado.
- Acceso SSH al servidor remoto.
- Llave SSH privada configurada para autenticación sin contraseña.
- Puerto SSH habilitado (en este ejemplo: 2225).
Instalación de SSHFS
Instala SSHFS con:
dnf install sshfs -y
Opción 1: Montaje manual con llave SSH
Este método es útil para pruebas o accesos puntuales.
1. Crear el punto de montaje
mkdir -p /BACKUP
2. Copiar la llave SSH
Ubica tu llave privada en:
/root/.ssh/llave01_sshfs
3. Asignar permisos correctos
chmod 600 /root/.ssh/llave01_sshfs
4. Ejecutar el montaje
sshfs -o IdentityFile=/root/.ssh/llave01_sshfs -p 2225 \
kertec01_sshfs@sshfs-cliente01.nettix.net:/DATA /BACKUP
Opción 2: Automatizar con un script
Para montar automáticamente la unidad, puedes usar un script.
1. Crear el script
vim /usr/local/bin/mount-sshfs.sh
2. Contenido del script
!/bin/bash
#Crear el punto de montaje si no existe
mkdir -p /BACKUP
#Montar el sistema de archivos remoto
/usr/bin/sshfs cliente01_sshfs@sshfs-cliente01.nettixcloud.net:/DATA /BACKUP \
-o port=2225,IdentityFile=/root/.ssh/llave01_sshfs,reconnect,ServerAliveInterval=15,ServerAliveCountMax=3exit 0
3. Dar permisos de ejecución
chmod +x /usr/local/bin/mount-sshfs.sh
Puedes ejecutarlo manualmente o integrarlo con un servicio systemd o cron
para automatizarlo al inicio.
Opción 3: Montaje automático con /etc/fstab
Este método es ideal si usas FreePBX u otra VM donde necesitas montar el sistema remoto en cada reinicio.
1. Instalar SSHFS (si no está)
yum install sshfs -y
2. Preparar entorno
mkdir -p /BACKUP
chmod 600 /root/.ssh/llave01_sshfs
3. Editar /etc/fstab
Agrega esta línea al final del archivo:
sshfs#llave01_sshfs@sshfs-llave01.nettixcloud.net:/BACKUP fuse _netdev,port=2225,identityfile=/root/.ssh/llave01_sshfs,reconnect,ServerAliveInterval=15,ServerAliveCountMax=3,allow_other,uid=0,gid=0,umask=022,delay_connect 0 0
⚠️ Importante: asegúrate de que el archivo /etc/fuse.conf
tenga habilitado user_allow_other
.
4. Reiniciar
reboot
Después del reinicio, el directorio remoto estará montado automáticamente.
Consideraciones finales
- SSHFS es seguro y fácil de configurar, ideal para entornos con acceso SSH ya configurado.
- No está diseñado para alto rendimiento, pero es perfecto para respaldos, configuraciones o acceso a archivos.
- Usar
reconnect
,ServerAliveInterval
yServerAliveCountMax
ayuda a mantener la conexión estable. - Si se usa
fstab
, el flag_netdev
asegura que el montaje se realice después de tener red.
¿Necesitas que Nettix lo deje preconfigurado? Contactanos y te lo armamos listo para producción. También podemos integrarlo con tus rutinas de respaldo o scripts automatizados.